Buscar en

Categoría: Noticias

Contaminación por plásticos y derechos humanos: el papel de los gobiernos locales y regionales

En su 56º período de sesiones, que concluyó la semana pasada, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas adoptó por consenso una decisión de procedimiento por la que se pide al Comité Asesor, un órgano de reflexión compuesto por expertos, que realice un estudio de tres años sobre la contaminación por plásticos y sus implicaciones para los derechos humanos. Esta decisión, presentada por Estados latinoamericanos, entre ellos Ecuador ...

¿Cómo contribuye el Foro de Alcaldes a transformar la gobernanza mundial y revitalizar el sistema multilateral?

El 15 de julio de 2024, al margen del Foro Político de Alto Nivel (FPAN), el Global Cities Hub organizó junto con la CEPE un evento titulado "Cómo contribuye el Foro de Alcaldes a transformar la gobernanza mundial y a revitalizar el sistema multilateral" en Nueva York, organizado por la Misión Permanente de Suiza. El HLPF se centra en el tema "Reforzar ...

El Consejo de Derechos Humanos debe colaborar más con los gobiernos locales

El 4 de julio, el Global Cities Hub participó en un acto organizado por Chile, Egipto, la República de Corea, Rumanía y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) para compartir las conclusiones y debatir la aplicación de las recomendaciones contenidas en el informe del ACNUDH (A/HRC/56/32) presentado en el actual periodo de sesiones (56º) ...

Declaración conjunta sobre "Digitalización de las ciudades y derechos humanos"

El 1 de julio de 2024, 52 países se sumaron a la Declaración sobre "Digitalización de las Ciudades y Derechos Humanos". Es la primera vez que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aborda la cuestión de las "ciudades inteligentes". Aunque la digitalización presenta muchas oportunidades (accesibilidad de los servicios públicos, mayor participación cívica), también entraña riesgos para los derechos humanos, incluidos los derivados de ...

Las ciudades tienen el potencial de impulsar iniciativas innovadoras en materia de drogas que pueden inspirar un cambio nacional

El 26 de junio de 2024, con ocasión del Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, el Global Cities Hub (GCH) acogió un Debate Urbano en Ginebra sobre "El avance de la reforma de las políticas de drogas a nivel local". El evento fue coorganizado por la Comisión Global de Políticas de Drogas (GCDP), ONU Hábitat, con el patrocinio de las Misiones Permanentes de ...

Hacia una economía oceánica sostenible: El papel de las ciudades y regiones costeras

El 20 de junio de 2024 debatimos sobre cómo la comunidad internacional puede ofrecer una vía hacia una economía oceánica sostenible en la que participen las ciudades y regiones costeras. El papel de las ciudades en la economía oceánica Los oradores del Debate Urbano de Ginebra "Hacia una economía oceánica sostenible: ¿Qué papel para las ciudades?" hicieron hincapié en el papel crítico pero a menudo infravalorado de ...

El GCH y ONU-Hábitat firman un acuerdo para continuar su fructífera cooperación y fijar nuevos objetivos

El 14 de junio de 2024, Global Cities Hub y ONU-Hábitat firmaron un Memorando de Entendimiento para proseguir su fructífera cooperación. El objetivo de este Memorando de Entendimiento es proporcionar un marco de colaboración para avanzar en la participación y el compromiso de los GLR en el multilateralismo y en diversos aspectos del desarrollo urbano sostenible. Subsecretario General de la ONU y Director Ejecutivo en funciones ...

Entrevista con el alcalde Manuel de Araujo

Participando en la Smart City Leaders Talk, el alcalde Manuel de Araujo concedió una entrevista a Geneva Solutions sobre el viaje de transformación digital de su ciudad, Quelimane (Mozambique). Su misión es convertir su ciudad costera de 350.000 habitantes en un centro digital debidamente conectado con otras ciudades. Lea la entrevista aquí.

Las ciudades deben vencer al calor, ¡pero se enfrentan a muchos retos!

El 29 de mayo de 2024, unos días antes del Día de Acción contra el Calor, el Global Cities Hub organizó, junto con el Centro del Clima de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, un evento sobre "Las ciudades vencen al calor". Dado que las olas de calor están aumentando en todo el mundo, se producen antes en verano y son cada vez más largas y calurosas debido al cambio climático, ...

Charla de líderes de ciudades inteligentes

La Charla de Líderes sobre Ciudades Inteligentes en los Eventos de Alto Nivel de la CMSI+20 del 28 de mayo de 2024 debatió la cuestión del desarrollo de ciudades inteligentes centradas en las personas y sostenibles y proporcionó un gran ejemplo de diálogo inclusivo entre organizaciones internacionales y gobiernos locales sobre este tema crucial. Organizado por el Proceso de la CMSI de la UIT, coorganizado por ...