Las ciudades están evolucionando de una forma sin precedentes. El rápido crecimiento de las ciudades en todo el planeta representa un reto y pone a prueba el límite del desarrollo de infraestructuras y la prestación equitativa de servicios. Los retos del mañana se han convertido en las dificultades de hoy, pero los caminos hacia la construcción de un futuro sostenible en el que nadie se quede atrás tienen un punto en común: un mundo virtual y conectado. Digital Dubai, la ciudad de Tampere y la ciudad de Valencia son algunas de las que se han asociado con la UIT para lanzar el Primer Desafío UN Citiverse en el marco del Día de los Mundos Virtuales de las Naciones Unidas. Se trata de un magnífico ejemplo de colaboración entre gobiernos locales y regionales y organizaciones internacionales.
El segundo Día de los Mundos Virtuales de la ONU se celebrará en Turín (Italia) los días 11 y 12 de junio de 2025. Esta edición se centrará en "Citiverse: Diseñando la infraestructura pública digital de las ciudades del futuro"La iniciativa Citiverse, que reúne la innovación, aprovecha la infraestructura pública digital junto con tecnologías como la inteligencia artificial, el metaverso y las soluciones de código abierto para reimaginar las ciudades como centros de progreso inclusivos, resilientes y sostenibles. Un Citiverse centrado en las personas puede mejorar la eficiencia de los servicios locales y proporcionar a los habitantes de las ciudades una mayor calidad de vida, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los GLR desempeñan un papel crucial a la hora de conectar a sus ciudadanos con el mundo y aprovechar las oportunidades de cooperación y desarrollo. Invitamos a los alcaldes a animar a los jóvenes, las universidades, las empresas emergentes, los emprendedores y la sociedad civil locales a participar en el Desafío ONU Citiverse. Tres temas clave -el acceso a los servicios públicos, la sostenibilidad y la resiliencia, y el turismo y la cultura digital- ocupan un lugar destacado. El reto busca ideas y prototipos innovadores que utilicen tecnologías de vanguardia para fomentar un mundo más conectado y resiliente. Presente su propuesta antes del 19 de marzo de 2025.
El Desafío UN Citiverse está directamente alineado con la visión del Pacto para el Futuro y los principios del Pacto Mundial Digital, haciendo hincapié en los enfoques inclusivos, sostenibles y equitativos de la transformación digital. En un mundo en el que se necesitan datos, conocimientos e investigación, podemos fomentar y empoderar a los agentes del cambio para un futuro mejor y sostenible. Juntas, las ciudades y la sociedad pueden explorar el potencial transformador de la tecnología y los datos para una transformación digital holística en la que las personas, el planeta y la prosperidad ocupen un lugar central.