Buscar en

Categoría: Noticias

El poder de la diplomacia de las ciudades

El 13 de diciembre de 2024, el GCH tuvo el honor de participar en un acto de reflexión sobre el poder de la diplomacia de las ciudades, organizado por la Oficina de Relaciones Internacionales de la Diputación de Barcelona.

El GCH y la UIT firman un acuerdo para reforzar la cooperación

El 12 de diciembre de 2024, Global Cities Hub y la Unión Internacional de Telecomunicaciones firmaron un Memorando de Entendimiento para formalizar y proseguir su fructífera cooperación. El propósito de este Memorando de Entendimiento es contribuir a avanzar en la participación y el compromiso de los Gobiernos Locales y Regionales (GLR) en el multilateralismo, especialmente en la digitalización, las ciudades inteligentes y la gobernanza de la IA y todos...

El futuro del multilateralismo ya no es lo que era

El 6 de diciembre de 2024, el GCH organizó su Retiro Anual. Esta reunión verdaderamente multilateral ofreció un "espacio seguro" para un debate abierto entre representantes de ciudades y regiones, sus redes, Estados y organizaciones internacionales. Contribuyó a un entendimiento mutuo sobre cómo podría ser el multilateralismo en el futuro y cómo reforzar la labor de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra y fuera de ella.

Los Gobiernos Locales y las Autoridades Municipales (LGMA) responden a los resultados de la COP29

Descubra los aspectos más destacados para las ciudades y regiones según el comunicado de prensa oficial de la COP29. La circunscripción LGMA está dispuesta a trabajar en la aplicación del acuerdo financiero, señalando que la acción multinivel sigue siendo clave. "Los resultados de la COP29 son una clara demostración de que los compromisos globales y la solidaridad para la acción climática ...

Reforzar la confianza de los inversores en la financiación climática urbana

La Comisión Global SDSN para la Financiación Urbana de los ODS y el Penn Institute for Urban Research han publicado recientemente su informe "The Green Cities Guarantee Fund: unlocking access to urban climate finance". La Comisión también presentó la propuesta del Fondo de Garantía de Ciudades Verdes (GCGF) en la U20 de Río de Janeiro. Kemileva, codirectora del Global Cities Hub, es comisaria de la SDSN y el GCH considera que la financiación climática es una cuestión clave para los GLR.

Coalición de Gobiernos Locales y Subnacionales para Acabar con la Contaminación por Plásticos: Carta abierta al Presidente de las negociaciones del Tratado sobre la contaminación por plásticos

La Coalición de Gobiernos Locales y Subnacionales para Acabar con la Contaminación por Plásticos ha reafirmado hoy su compromiso de apoyar un Tratado sobre la Contaminación por Plásticos sólido. La Coalición presentó una carta abierta y un proyecto de lenguaje dirigidos a la Presidencia de las negociaciones (INC5) mencionando que el tratado presenta una oportunidad crucial para ...

Buenos días, Alcalde, esto es lo que probablemente ocurrirá hoy en la ciudad

En el Día Mundial de las Ciudades, el Global Cities Hub tuvo el placer de cooperar con la UIT en la organización del seminario web "Celebración del Día Mundial de las Ciudades y configuración del futuro urbano", que contribuyó a promover el concepto de ciudades inteligentes orientadas a las personas. Los oradores coincidieron en que las ciudades inteligentes deben dar prioridad al bienestar y las necesidades de sus residentes, por lo que los dirigentes de las ciudades inteligentes deben...

Confiar en las ciudades, asociarse con ellas e invertir en ellas

El 12º Foro Urbano Mundial (FUM12), organizado por ONU-Hábitat en El Cairo del 4 al 8 de noviembre, reunió a una cifra récord de 24.000 participantes de 182 países, lo que lo convierte en uno de los mayores encuentros de las Naciones Unidas, sólo superado por las COP sobre el clima. Con el lema "Todo empieza en casa", el evento puso de relieve la necesidad de que las ciudades ...

Localizar la acción humanitaria: el papel esencial de los gobiernos locales

En la 34ª Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, se habló poco de los gobiernos locales y regionales (GLR), que son los que responden en primera línea a las consecuencias humanitarias de los conflictos armados, la violencia, las catástrofes naturales y tecnológicas, el cambio climático, los flujos migratorios masivos, las pandemias, etc.