Buscar en

Categoría: Noticias

El GCH marca el cierre del 4º ciclo del EPU de Italia y destaca el papel de los GLR en los derechos humanos

Con motivo de la aprobación del informe del cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) de Italia en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra el 30 de junio de 2025, se celebró una recepción en el Global Cities Hub. Fue un momento para celebrar el cierre del cuarto ciclo del EPU de Italia y para destacar las iniciativas lideradas por Italia destinadas a reforzar el compromiso local con los derechos humanos.

Aplicación del nuevo tratado sobre pandemias: La última milla será crítica

El Centro Mundial de las Ciudades, en colaboración con ONU-Hábitat y el Parlamento Mundial de Alcaldes, organizó un Debate Urbano en Ginebra, centrado en el recién aprobado tratado sobre pandemias y sus implicaciones para los gobiernos locales y regionales. Dado que las ciudades han sido los epicentros de la pandemia COVID-19, el debate exploró cómo las autoridades urbanas pueden aprovechar este instrumento global para prepararse mejor ante futuras crisis sanitarias.

¡El Global Cities Hub tiene nuevo Presidente!

La nueva Presidenta del GCH es Christina Kitsos, Teniente de Alcalde de la ciudad de Ginebra. Estamos deseando trabajar con ella para garantizar que los gobiernos locales y regionales se conviertan en actores de los procesos internacionales.
Damos las gracias a nuestro Presidente saliente, el Sr. Sami Kanaan, cuya visión de un multilateralismo que incluya a los gobiernos locales y regionales dio forma al GCH y cuyo compromiso contribuyó a hacer realidad el Foro de Alcaldes de las Naciones Unidas.

La resiliencia sólo puede lograrse si incluimos a los GLR

La semana pasada se reunieron en Ginebra más de 3.000 participantes en la 8ª sesión de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres (GPDRR). La reunión contó con un variado programa de sesiones y actos paralelos, en los que se hizo especial hincapié en el papel de los gobiernos locales y regionales en la reducción del riesgo de catástrofes.

La resistencia al calor empieza a nivel local

En vísperas del Día de Acción contra el Calor (2 de junio), el Centro Global de las Ciudades, en colaboración con el Centro del Clima de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, convocó un evento en línea titulado Cities Beat the Heat. El acto puso de relieve la necesidad de examinar el fenómeno del calor extremo desde un punto de vista urbano y cómo las ciudades, que a menudo son las más afectadas por el cambio climático, son pioneras en la búsqueda de soluciones al calor extremo. Se subrayó la urgente necesidad de una adaptación al calor urbano basada en datos, inclusiva, colaborativa y práctica.

Las ciudades celebran el Día Mundial del Medio Ambiente

Únete al Global Cities Hub para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente 2025. Responde a la pregunta "¿Cómo luchas contra la contaminación por plásticos?" publicando en las redes sociales con el hashtag #CitiesAgainstPlastics y etiquétanos.