Una importante resolución sobre el disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales con una fuerte referencia a Gobiernos locales y regionales (GLR) fue adoptada por consenso durante la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el 3 de abril de 2025.
El Global Cities Hub (GCH) colaboró con los Estados clave, propuso una nueva redacción del texto e interpreta este avance como una señal de la creciente reconocimiento del papel de los GLR en la realización de los derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Tradicionalmente uno de los textos más significativos y completos negociados periódicamente por el Consejo de Derechos Humanos, los nuevos elementos añadidos esta vez son un reflejo de los esfuerzos en curso para subrayar... la importancia de los GLR en el cumplimiento de estos derechos y objetivos.
La resolución de este año tiene un peso especial. Refleja los urgentes retos económicos a los que se enfrentan muchos países, como la creciente carga de la deuda, la ineficiencia de los servicios públicos y el aumento de las desigualdades que afectan a los niños y a los más vulnerables. También establece un claro vínculo entre la realización de los ODS y el cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales y la prestación eficiente de servicios públicos para todos.
La resolución hace especial hincapié en:
- La necesidad de abordar las desigualdades económicas estructurales;
- La crisis climática y su relación con los derechos humanos y el desarrollo sostenible;
- La necesidad de un acceso equitativo a los servicios esenciales, políticas fiscales eficaces y una mayor financiación del desarrollo;
- El reconocimiento de que la deuda no debe impedir el desarrollo y la consecución de los ODS, que están intrínsecamente ligados al cumplimiento de los derechos humanos;
- La importancia de la 4th Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo y del 2nd Cumbre Social Mundial para avanzar en estos objetivos.
Resulta crucial que la resolución incluya un párrafo operativo que reconoce el papel de los GLR y los anima a promover y proteger los derechos económicos, sociales y culturales (PO 20). Otro párrafo importante proporciona un mandato claro a las agencias de la ONU para que involucren a las autoridades locales con el fin de debatir cómo financiar el desarrollo sostenible de forma coherente con las obligaciones de los Estados en materia de derechos económicos, sociales y culturales (PO 30). Esta resolución supone un importante paso adelante en el afianzamiento de la gobernanza multinivel en los esfuerzos mundiales por los derechos humanos y en la garantía de que los GLR formen parte de las actividades concretas de la ONU sobre estas cuestiones críticas.