INFORME ANUAL 2024
En 2024, el GCH consolidó su papel como plataforma clave para el compromiso de las ciudades en la escena internacional. Aprovechando su creciente red e influencia, el GCH promovió un sistema multilateral más inclusivo con respecto a los GLR. Para ello, el GCH se centró principalmente en el ecosistema internacional de Ginebra, dada la diversidad de sus partes interesadas y su capacidad para evolucionar e innovar.
A finales de 2024, el GCH adoptó un nuevo marco estratégico (2026-2028) para orientar su labor en los próximos 4 años, hasta 2028. Este documento proporciona a los socios del GCH un proyecto claro sobre su visión, misión y valores, junto con sus objetivos y la forma de alcanzarlos.
El IV Foro de Alcaldes de la ONUque tuvo lugar los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Ginebra, constituye una prioridad para el GCH. En 2024, reunió a más de 50 alcaldes de todo el mundo.
El GCH elaboró dos documentos políticos sobre las oportunidades de participación de los GLR en las negociaciones de la OMS sobre el Tratado Pandémico y en el uso de la IA en las ciudades.
INFORME ANUAL 2023
En 2023, el Global Cities Hub (GCH) cambió su nombre (antes "Geneva Cities Hub") para reflejar mejor el hecho de que las ciudades y regiones son actores globales en la escena internacional y que el alcance del trabajo del GCH es global.
Con la vista puesta en 2023, el GCH persiguió su misión de conectar mejor a los gobiernos locales y regionales (GLR) con el ecosistema internacional de Ginebra y de elevar la agenda urbana. El año ha estado marcado por la participación del GCH en seis procesos multilaterales prioritarios que ofrecen puntos de entrada concretos a los GLR: el 3er Foro de Alcaldes y su segmento interregional organizado en colaboración con todas las Comisiones Económicas Regionales de la ONU; el Consejo de Derechos Humanos y su Examen Periódico Universal; negociaciones intergubernamentales sobre un nuevo tratado relativo a las pandemias en el seno del OMSasí como un nuevo tratado sobre la contaminación por plásticos. PNUMAla cuestión de las ciudades inteligentes en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información y en la UIT más ampliamente; y el Foro Mundial sobre Refugiados dirigido por ACNUR.
Informe anual del GCH 2023 está disponible en francés. En El resumen en inglés está disponible aquí.
INFORME ANUAL 2022
En 2022, el Global Cities Hub prosiguió su misión, conectar mejor las ciudades y los gobiernos locales y regionales con el ecosistema internacional de Ginebra.
El año ha estado marcado por el II Foro de Alcaldes, el lanzamiento de la Coalición "Gobiernos Locales y Regionales en el EPU", una mayor participación de los alcaldes en el evento de la CMSI de la UIT y nuestro compromiso con la salud urbana.
La edición de este año sólo está disponible en francés.
INFORME ANUAL 2021
Durante 2021, el Centro de Ciudades de Ginebra persiguió su misión, reforzar el papel que las ciudades y los gobiernos locales y regionales desempeñan en los debates internacionales en Ginebra.
Lea nuestro informe anual para saber más sobre cómo el GCH se posicionó en 2021 como un actor creíble y relevante, trabajando en temas urbanos y con actores urbanos, que tienen una importancia creciente para el ecosistema de Ginebra.
INFORME ANUAL 2020
El informe anual de 2020 presenta el trabajo realizado por el Centro de Ciudades de Ginebra durante su primer año de existencia para iniciar debates políticos y otras actividades destinadas a reforzar los vínculos entre las ciudades, las redes de ciudades y Ginebra Internacional, y también ofrece perspectivas para 2021.