GPW24: Construir la paz desde una perspectiva urbana
- Visto - 969
Descripción
Construir la paz desde una perspectiva urbana
Participe en una interesante mesa redonda titulada Construir la paz desde una perspectiva urbanaorganizado por Global Cities Hub, durante la próxima Semana de la Paz de Ginebra. Gestionar el impacto social y político de la rápida urbanización es un reto global definitorio del siglo XXI. A medida que las ciudades se expanden y surgen nuevos centros urbanos, la dinámica de la consolidación de la paz y la prevención de conflictos afecta cada vez más a los espacios urbanos. Construir la paz en las zonas urbanas exige abordar cuestiones críticas como la provisión de seguridad, la protección de los derechos humanos, la reconstrucción tras los conflictos y la gobernanza de las comunidades marginadas que a menudo carecen de acceso a los servicios públicos básicos y al Estado de Derecho, a pesar de vivir en centros de la vida económica y política. También exploraremos cómo las economías ilícitas y el crimen organizado se entrecruzan con los retos de la seguridad urbana y repercuten en los esfuerzos por fomentar la paz. Teniendo en cuenta la rápida urbanización, examinaremos el papel de los grupos armados, la gobernanza urbana y el uso de recursos como la tierra en la violencia política. Además, el debate destacará las soluciones innovadoras que han encontrado los gobiernos locales y las comunidades, mostrando cómo pueden asociarse con actores nacionales e internacionales para abordar los retos y promover la paz y la resiliencia urbana. El panel abordará el papel más amplio que desempeñan las ciudades y sus dirigentes en la consolidación de la paz, los retos a los que se enfrentan los agentes locales a la hora de participar en estos procesos y el modo en que los conocimientos y la experiencia locales pueden contribuir a los esfuerzos de resolución de conflictos. También se estudiarán iniciativas que fomenten la cohesión social y garanticen un acceso equitativo a los servicios públicos básicos en los espacios urbanos, presentando ideas creativas que puedan reproducirse en otros lugares.
|
|
Fecha: 17 de octubre de 2024
|
🗣 Altavoces
- Issa Kassis - Alcalde de Ramala, Palestina
- Antonio Sampaio - Dirección temática: Ciudades y Economías Ilícitas, Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional
- Anaclaudia Rossbach - Directora Ejecutiva, ONU Hábitat (por videomensaje)
- AlHakam Shaar - Investigador, Proyecto Alepo
Moderación: Anh Thu Duong, Codirectora, Global Cities Hub
Registro
📅 ¡No te pierdas esta oportunidad de participar en un debate crítico sobre la intersección entre urbanización, seguridad y consolidación de la paz! Por favor, siga este enlace para registrarse.
Vídeo