Convenio sobre contaminación por plásticos en negociación: ¿qué pasa con las ciudades?
- Visto - 5084
Descripción
Sesión informativa informal para funcionarios locales y regionales sobre la negociación en curso.
La negociación del nuevo Instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos (Contaminación por plásticos INC-1) comenzó en Noviembre en Punta del Este Uruguay y continuará el próximo mes de mayo en París (INC-2).
La contaminación por plásticos se ha convertido en un tema central en el mundo actual, con un impacto devastador en nuestro medio ambiente. Los gobiernos locales y regionales (GLR) están entre los primeros preocupados por este fenómeno. Sin embargo, no aparecen por ninguna parte en la negociación, cuyo objetivo es proporcionar un marco internacional para prevenir y abordar la contaminación por plásticos.
Este debate, que tendrá lugar el 20 de enero de 2023 a las 14.00 horas, abordará las siguientes cuestiones:
- ¿Qué implica esta negociación?
- ¿Cuáles son los próximos pasos?
- Si se trata de una negociación interestatal tradicional clásica, ¿qué pueden hacer los GLR?
- ¿Cómo incluir a los GLR y las cuestiones que les afectan en el texto de la convención?
- ¿Qué se puede hacer para garantizar la aplicación del convenio a nivel local una vez adoptado?
Altavoces
- Bernardo Roca-Rey Ross, Consejera, Misión Permanente de Perú ante las Naciones Unidas Ginebra
- Diana Rizzolio, Coordinadora, Geneva Environment Network
- Preguntas y respuestas interactivas con los participantes en la sala y en línea
Moderación : Kamelia Kemileva, Codirector, Centro de Ciudades de Ginebra
Registro