Buscar en

Noticias

Lea artículos sobre nuestras actividades y el multilateralismo inclusivo en Ginebra Internacional

Celebración del Día Mundial de la Salud: Mejor vivienda = Mejores resultados sanitarios

El Día Mundial de la Salud es un Día de Acción Mundial establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se celebra anualmente el 7 de abril. Se trata de un momento oportuno para poner de relieve la intersección entre la normativa local en materia de vivienda y la salud pública, cada vez más reconocida como esencial para fomentar sociedades más sanas y equitativas. Tanto la OMS ...

Reunión sobre diplomacia subnacional y el Tratado sobre la contaminación por plásticos

Organizado por la Coalición de Gobiernos Locales y Subnacionales y celebrado en la sede de Global Cities Hub, este almuerzo informal reunió a Estados miembros, partes interesadas internacionales y representantes de gobiernos subnacionales con sede en Ginebra. El evento pretendía fomentar un diálogo abierto sobre el papel de los gobiernos locales y regionales (GLR) en las negociaciones en curso ...

Declaración del CDH sobre la participación de las mujeres en los sistemas de toma de decisiones

Durante la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, un grupo de países hizo una declaración conjunta sobre la participación de las mujeres en los sistemas de toma de decisiones. El GCH aplaude el compromiso de esos países y está de acuerdo con el contenido de la declaración. Sin embargo, no pudimos resistir la tentación de compartir una versión de la declaración ...

Localización del multilateralismo: el papel de los gobiernos locales y regionales en la promoción de los derechos humanos y los ODS

En una sala repleta de representantes de más de 30 Estados miembros y organizaciones internacionales, el Global Cities Hub (GCH), en colaboración con la Universidad de Bolonia y la Plataforma de Derechos Humanos de Ginebra, dirigió un interesante debate sobre el papel de los gobiernos locales y regionales (GLR) en la aplicación de los derechos humanos. El acto, organizado como ...

Desafío Citiverse de la ONU: Diseñar infraestructuras públicas digitales para las ciudades del futuro

Digital Dubai, la ciudad de Tampere y la ciudad de Valencia son algunas de las que se han asociado con la UIT para lanzar el Primer Desafío Citiverse de la ONU como parte del Día de los Mundos Virtuales de la ONU. Se trata de un magnífico ejemplo de colaboración entre gobiernos locales y regionales y organizaciones internacionales. Invitamos a los alcaldes a ...

Ciudades y seguridad humana: Urbanización y vivienda en un mundo inestable

El 21 de febrero de 2025, el Global Cities Hub y ONU-Hábitat organizaron un taller sobre "Ciudades y seguridad humana: Urbanización y vivienda en un mundo inestable". El objetivo de la reunión era que los socios con sede en Ginebra desarrollaran un camino a seguir para consolidar su trabajo con ONU-Hábitat, basándose en el legado de ONU-Hábitat de 30 años del programa de ciudades más seguras y con el debido conocimiento de su nuevo plan estratégico, que se centra en abordar la crisis mundial de la vivienda. Principales retos ...

Capacitar a los alcaldes para liderar el cambio en materia de seguridad vial, cambio climático y salud urbana.

El 19 de febrero de 2025, el Centro Global de Ciudades (GCH) tuvo el honor de inaugurar un panel de alcaldes de alto nivel en la 4ª Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial de la OMS, junto con líderes municipales de París, Nueva York, Marrakech y Guayaquil. Con la asistencia de más de 100 ministros de todo el mundo y funcionarios de alto nivel de las Naciones Unidas como el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus (Director General de la OMS), Jean Todt (Enviado Especial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial) y Tatiana Molcean (Secretaria Ejecutiva de la CEPE), fue notable ver que una conferencia internacional dedicara una de sus sesiones plenarias específicamente a las ciudades y los alcaldes, un testimonio de su papel central en la configuración de la política mundial.

Localizar la financiación para un desarrollo sostenible que tenga en cuenta el clima

A 5 años de la fecha límite de la Agenda 2030, es evidente que la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) requerirá el desbloqueo de soluciones locales, especialmente en lo que respecta a los esfuerzos relacionados con el clima. En 2025 oiremos hablar mucho de financiación, incluida la "financiación para el desarrollo", la "financiación climática" y la "localización de la financiación". Consulte el documento político de GCH "Strengthening confidence in ...

La financiación del desarrollo debe producirse a todos los niveles

Del 10 al 14 de febrero de 2025 se celebra en Nueva York la Tercera Sesión del Comité Preparatorio de la Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4). GCH ha enviado sus observaciones y recomendaciones al comité basándose en su posición de que los Gobiernos Locales y Regionales (GLR) tienen una visión justa de las necesidades de desarrollo al ser el nivel de gobernanza más cercano a la población. Una mejor representación de su voz en la gobernanza económica mundial, el desarrollo de políticas y la toma de decisiones ayudaría a crear instituciones más eficaces con mayor impacto sobre el terreno.