Los derechos humanos del pueblo Rapa Nui durante la pandemia de COVID-19: Experiencias del gobierno local y de las empresas
- Visto - 3975
Descripción
La Isla de Pascua, o Rapa Nui, es una pequeña isla situada en el Océano PacÃfico a 3.800 kilómetros de la costa de Chile continental, donde vive el pueblo rapanui. Es una nación originaria descendiente de una cultura milenaria desarrollada por una sociedad aislada.
Durante la pandemia de COVID-19, las diversas restricciones e interrupciones sanitarias provocaron un virtual aislamiento de la isla. En consecuencia, el gobierno local intensificó los esfuerzos para apoyar el funcionamiento de las empresas que prestaban servicios básicos, al tiempo que protegÃa y cumplÃa derechos humanos en la Isla de Pascua.
Es especialmente importante escuchar la voz de los gobiernos locales y regionales en los foros internacionales, incluidos los de empresas y derechos humanos. Esto es especialmente llamativo en los ámbitos del agua y el saneamiento, el transporte, el comercio, las telecomunicaciones y la producción de energÃa.
Este evento paralelo proporcionará información sobre:
- prácticas en Chile, en particular con respecto al pueblo Rapa Nui, para facilitar el vÃnculo entre las empresas privadas y los pueblos originarios
- polÃticas públicas para establecer marcos de interacción entre los pueblos indÃgenas, los gobiernos locales y las empresas
- los retos en materia de derechos humanos a los que se enfrentan las comunidades locales
A las 13:00 horas se servirá un almuerzo ligero.
Interpretación inglés-español disponible en lÃnea a través de Zoom. Traiga su teléfono o portátil y auriculares para escuchar la traducción en la sala.
Altavoces
- Sra. Anh Thu Duong, Codirector de Geneva Cities Hub
- Sr. BenjamÃn Ilabaca, Asesor de la Municipalidad de Isla de Pascua
- Sra. Havini Hey Riroroco, Asesor de la Municipalidad de Isla de Pascua
- Sr. David Harry, Director de Asuntos Públicos, LATAM Airlines
- Sr. Rodrigo Paillalef, Miembro electo del Foro Permanente para los Pueblos IndÃgenas de la ONU
Moderado por S.E. Dña. Claudia Fuentes Julio, Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales en Ginebra
Registro