Ciudades en cabeza: Planes de acción para VLR
- Visto - 664
Descripción
El Global Cities Hub, junto con sus socios y con el apoyo de la Confederación Helvética, celebró durante 3rd año consecutivo un acto paralelo dedicado a los Exámenes Locales Voluntarios de las ciudades.
Durante estos 5th edición de la ONU Foro de Alcaldesmás de diez ciudades de todo el mundo se dieron cita en este acontecimiento, coorganizado por SuizaEl cinco Comisiones Regionales de la ONUEl Ciudad de Ginebray el Global Cities Hub. La sesión destacó el creciente papel de los gobiernos locales y regionales (GLR) en el avance de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible mediante procesos de revisión transparentes, basados en datos y participativos.
En la apertura de la sesión, S.E. Markus ReubiDelegado de Suiza para la Agenda 2030, y S.E. Akram Sa'ud Harahsheh, Representante Permanente de Jordania ante la ONU en Ginebra, expusieron sus puntos de vista nacionales. Destacaron que las RLV se han convertido en un hito de la diplomacia de las ciudades, tendiendo puentes entre la acción local y los compromisos nacionales y mundiales. "Las ciudades son el lugar donde cobran vida los ODS", señaló Markus Reubi, subrayando la necesidad de Intercambios LRG, integración con las revisiones nacionalesy fuerte comunicación con los ciudadanos. El embajador Harahsheh habló del liderazgo de Jordania en el fomento de la colaboración entre los GLR y el gobierno central para reforzar la implementación de los ODS, y mencionó a las ciudades jordanas como pioneras de esta actividad en la región.
Desde Europa a África, Asia y América Latina, los líderes de las ciudades compartieron sus experiencias, a veces bastante personales, en la preparación de su primera o segunda RVL. Tatiana Ibrahimovitch (Lugano, Suiza) presentó el Plan Lugano 2030 y su enfoque institucionalizado de la gobernanza sostenible. Teniente de Alcalde Ziad Rihani (Ammán, Jordania) describió el VLR pionero de Ammán como un acto de solidaridad y confianza política, apoyado por universidades, comunidades locales y socios privados. Alcalde Mustafa Bozbey (Bursa, Turquía) reflexionó sobre cómo su ciudad se había alineado con los ODS incluso antes de que se adoptara la Agenda 2030, y pidió una mayor colaboración mundial entre ciudades.
Sr. Ermin Lucino, representaing Santa Rosa, Filipinas y Alcalde Chilando Chitangala (Lusaka, Zambia) hizo hincapié en la importancia de los sistemas de datos inclusivos y de las asociaciones, en particular para los grupos vulnerables, y en la integración de los RLV en la planificación y presupuestación municipales. Alcalde Juan Pablo Poletti (Santa Fe, Argentina) subrayó el papel fundamental del liderazgo y la iniciativa local para impulsar el desarrollo sostenible, compartiendo con Uruguay las lecciones extraídas de la cooperación Sur-Sur.
Conclusión del acto, Yves Zimmermann (Estrasburgo, Francia) resumió las principales conclusiones: la recogida de datos debe ser inclusiva y de propiedad local, el respaldo político y la planificación participativa son vitales, y El apoyo de la ONU y sus socios debe seguir siendo flexible.
Todos los participantes subrayaron que el proceso de VLR refuerza la nexo local-nacional-global, Garantizar que los GLR sean reconocidos como socios de pleno derecho en la implementación de los ODS y la elaboración de informes.
El acto también puso de relieve el apoyo prestado por el sistema de las Naciones Unidas -las comisiones económicas regionales de las Naciones Unidas y ONU-Hábitat- en la elaboración del proceso de VLR y de su visibilidad a escala internacional. El Foro de Alcaldes de la ONU que refleja el Foro Político de Alto Nivel (HLPF) de Nueva York -el foro oficial dirigido por los Estados para las revisiones de los ODS- debería convertirse en el "HLPF para las ciudades" en los próximos años, permitiendo a las ciudades presentar sus VLR y compartir su experiencia al respecto.
